¿Te multaron o te visitó una autoridad gubernamental?

En SISMA Consultores defendemos legalmente a tu empresa frente a procedimientos administrativos, multas, clausuras, requerimientos o verificaciones iniciadas por cualquier dependencia del sector público, ya sea federal, estatal o municipal.

Nos especializamos en revertir sanciones, minimizar impactos económicos y proteger la continuidad de tus operaciones.

Nuestros servicios

Contestación de actas de inspección y requerimientos

Redactamos respuestas formales a visitas, notificaciones y citatorios, cumpliendo términos legales para evitar sanciones inmediatas.

Elaboración de pruebas y estrategias de defensa

Integramos expedientes con documentos técnicos, pruebas y argumentos jurídicos para desacreditar las imputaciones formuladas.

Recursos administrativos

Interponemos revocaciones, reconsideraciones, nulidades y todo tipo de medio de defensa previsto por la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y normativas locales.

Juicio contencioso-administrativo

Demandamos formalmente ante el TFJA (Tribunal Federal de Justicia Administrativa) para obtener la nulidad de actos ilegales o desproporcionados.

Juicio de amparo

Promovemos amparos indirectos o directos para suspender clausuras, asegurar el derecho de audiencia y protegerte frente a violaciones constitucionales.

Acompañamiento ante verificaciones en sitio

Si la autoridad ya te visitó o tienes una cita programada, te acompañamos personalmente para observar y documentar el procedimiento, protegiendo tu legalidad.

¿Qué tipo de sanciones atendemos?

  • Multas económicas excesivas
  • Clausura parcial o total de instalaciones
  • Requerimientos sin fundamento
  • Sellos de suspensión o aseguramiento
  • Dictámenes negados
  • Omisiones en permisos o licencias
  • Negativas a registros o autorizaciones administrativas

¿Recibiste una multa?

No la pagues sin antes consultarnos. Muchos actos administrativos pueden ser anulados si se detectan errores de forma o fondo:

  • Falta de fundamentación
  • Ausencia de motivación
  • Procedimientos irregulares
  • Invasión de competencias
  • Violaciones al derecho de defensa

¿Por qué elegir a SISMA Consultores?

  • Experiencia en la defensa jurídica de empresas frente a autoridades administrativas
  • Conocimiento práctico de criterios del TFJA y jurisprudencia aplicable
  • Respaldo en medios de prueba y gestión ante inspectores

Resolvemos tus dudas más comunes.

Lo primero es no pagar sin antes revisar si el acto es legal. Muchas sanciones pueden ser impugnadas si presentan errores de forma o fondo. En SISMA te ayudamos a revisar el expediente, evaluar riesgos y diseñar una defensa oportuna.

Ignorar una notificación puede derivar en multas, clausuras o procedimientos más complejos. La ley establece plazos muy cortos para responder (de 3 a 15 días hábiles en promedio). Nosotros te ayudamos a preparar la respuesta legal, técnica y completa.

Depende del tipo de suspensión y de la autoridad que la haya impuesto. En muchos casos, se puede promover un amparo o una suspensión provisional para levantar los sellos y continuar operando mientras se resuelve el fondo del asunto.

Sí. Nos especializamos en cumplir con auditorías de estándares internacionales como SMETA, CTPAT, BASC, entre otros. Podemos preparar carpetas, corregir hallazgos y dar acompañamiento integral.

Según el caso, pueden presentarse:

  • Dictámenes técnicos
  • Estudios normativos
  • Fotografías
  • Documentos internos
  • Comprobantes de cumplimiento
  • Informes de peritos
  • Actas notariales o testigos

En SISMA integramos un expediente sólido adaptado a cada procedimiento.

Aun cuando se haya pagado, es posible impugnar la legalidad del acto y, en su caso, solicitar la devolución del monto mediante medios administrativos o juicio contencioso. Esto debe valorarse según el tiempo transcurrido y los fundamentos del procedimiento.

Cuando la autoridad actúa de forma arbitraria, viola tu derecho de audiencia, impone clausuras ilegales o ejecuta actos sin resolución fundada y motivada, el amparo es un medio idóneo para proteger tus derechos constitucionales.

El recurso administrativo se presenta ante la misma autoridad que emitió la sanción. El juicio contencioso-administrativo, en cambio, se promueve ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que actúa como órgano imparcial e independiente.

Sí. Atendemos procedimientos en todo México de manera presencial o remota, según la instancia y el tipo de acto. Contamos con alianzas estratégicas y abogados habilitados para actuar ante autoridades locales y federales.