5 documentos clave que toda empresa debe tener listos antes de una inspección de la STPS (y que pocos tienen completos).

¿Y si mañana llega una inspección?

Muchas empresas cumplen con sus obligaciones… pero fallan en lo más básico: tener la documentación lista, válida y actualizada.

Aunque no hayas tenido accidentes ni sanciones anteriores, no mostrar lo que exige la ley en tiempo real puede generar observaciones, multas o incluso suspensión de actividades.

Aquí te compartimos los 5 documentos que más solicita la STPS y que, si no tienes completos, podrías estar en riesgo.

1. Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo (NOM-030-STPS)

No basta con un archivo olvidado. Debes contar con un diagnóstico vigente, firmado y con relación de medidas preventivas y correctivas conforme a la actividad de tu empresa.

En SISMA lo elaboramos contigo, lo firmamos y lo dejamos listo para cualquier revisión.

2. Actas de la Comisión de Seguridad e Higiene

No es solo un formato: deben estar llenas, firmadas, con recorridos documentados y acciones registradas. Y sí, el acta debe coincidir con lo que hay en tu centro de trabajo (extintores, señalización, etc.).

3. Reglamento Interior de Trabajo actualizado

El reglamento debe incluir:

  • Derechos y obligaciones conforme a las últimas reformas.
  • El uso de sillas (Ley Silla).
  • Protocolo de sanciones, uso de equipo, descansos, etc.

En SISMA te ayudamos a revisarlo y actualizarlo legalmente.

Aunque no hayas tenido accidentes ni sanciones anteriores, no mostrar lo que exige la ley en tiempo real puede generar observaciones, multas o incluso suspensión de actividades.

4. Relación de Capacitación Interna (DC-3 y respaldo real).

No es suficiente enviar a tus empleados a un curso. Debes tener:

  • DC-3 firmados.
  • Programa anual de capacitación.
  • Evidencia fotográfica, listas de asistencia o materiales impartidos.

5. Documentación REPSE (si prestas o contratas servicios especializados)

Si prestas servicios especializados o subcontratas a terceros, debes tener actualizada toda la carpeta de cumplimiento REPSE, incluyendo:

  • Registro REPSE vigente.
  • Contrato con cláusulas conforme al artículo 15-A de la Ley del Seguro Social
  • Recibos de nómina, pagos de IMSS, INFONAVIT, y constancias de cumplimiento fiscal.

Este punto es uno de los más sancionables hoy en día.


¿Qué pasa si no tienes alguno?

La falta de uno solo de estos documentos puede derivar en multas de hasta $518,000, dependiendo del tipo de omisión.

Además, la STPS puede:

  • ncluirte en lista de seguimiento para inspeccionar de 1-2 veces al año.
  • Notificarte a otras autoridades.
  • Cancelar tu REPSE si prestas servicios especializados.

¿Cómo te apoyamos en SISMA?

  • ✅ Realizamos auditorías preventivas.
  • ✅ Revisamos y actualizamos tus carpetas de cumplimiento.
  • ✅ Te capacitamos y dejamos todo listo para cualquier inspección.

Si formas parte de nuestros clientes bajo iguala, agenda con nosotros la revisión preventiva sin costo.

Si aún no lo eres, te ofrecemos una llamada sin compromiso para revisar tus pendientes.